Mi familia
Protección legal para tu familia en asuntos como....
Testamento, donaciones, herencia, sucesión, pensiones, divorcio...
¿Cómo estamos ayudando a nuestros clientes?
¿QUÉ ES EL TESTAMENTO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZARLO?
- El testamento es un acto personal, revocable y libre, por el cual una persona capaz, dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte.
- La elaboración del testamento evita trámites, gastos, molestias innecesarias e incluso conflictos a los herederos de la persona. Hoy en día en México menos del 17% de la población lo realiza, lo cual se traduce en un elevado número de procesos de sucesión intestada, que en ocasiones provoca desacuerdos y conflictos entre los familiares, además de incrementar exponencialmente el coste del proceso debido a los elevados honorarios de abogado que implican.
¿EN QUÉ CONSISTE LA DONACIÓN, LA HERENCIA Y SUCESIÓN?
- La donación es una forma de transmitir el dominio de bienes sin establecer una contraprestación económica. En la donación, quien actúa como donante, entrega en vida sus bienes a favor de otra persona (el donatario), bajo un título gratuito. Por el contrario, en la sucesión, la transmisión de los bienes se hace únicamente cuando el autor de la sucesión o causante fallece. En la sucesión, quienes se benefician de los bienes del causante serán: los herederos y legatarios designados mediante testamento; o los herederos que correspondan según el orden sucesorio en caso de tratarse de sucesión intestamentaria.
- La herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte. La herencia se defiere por la voluntad del testador o por disposición de la ley. La primera se llama testamentaria, y la segunda legítima o intestamentaria.
a) Sucesión intestamentaria o legítima; es la regulada por la ley porque la persona que falleció no hizo un testamentario. Esto podría ir hasta en contra de la voluntad del difunto.
Se debe acudir con un Notario. Si los posibles herederos son mayores de edad y todos están de acuerdo, el Notario se encargará de llevar el procedimiento. Si los posibles herederos no son mayores de edad o no están de acuerdo, deberán llevar un proceso ante un Juez Familiar competente.
Se debe acudir con un Notario. Si los posibles herederos son mayores de edad y todos están de acuerdo, el Notario se encargará de llevar el procedimiento. Si los posibles herederos no son mayores de edad o no están de acuerdo, deberán llevar un proceso ante un Juez Familiar competente.
b) Sucesión Testamentaria; es la sucesión que reconoce los deseos de la persona fallecida porque los describe en su testamento. En este caso deberás ir con un Notario para que se encargue de buscar el testamento y realices los trámites necesarios para la transmisión de los bienes.
¿QUÉ PUEDO HACER SI NO RECIBO EL PAGO DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?
Se trata de un trámite que no requiere el consentimiento de la persona a quien se demandaran los alimentos, y se debe solicitar a las instancias judiciales de tu estado (juzgados familiares) reuniendo los requisitos mínimos siguientes:
1. Identificación oficial con fotografía.
2. Acta de matrimonio en caso de estar casado.
3. Acta de nacimiento de menores.
4. Comprobante de domicilio de la parte solicitante.
5. Domicilio particular y laboral del demandado.
Los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación, atención médica, gastos para la educación de los menores y para proporcionarles oficio, arte o profesión.
Es importante, considerar que los alimentos también incluyen una obligación de acompañamiento en el caso de los hijos, procurando su seguridad física, psicológica y sexual y así como inculcar hábitos adecuados de alimentación, higiene personal y desarrollo físico. Generar habilidades de desarrollo intelectual y escolar, así como marcar normas y límites de conducta.
SI ME DIVORCIO... ¿QUÉ PASARÁ CON LA CUESTODIA DE MIS HIJOS?
Es importante considerar que el divorcio para los hijos ya es un tema complejo, por lo que preservando los derechos de menor es indispensable que conviva con ambos padres, por lo que nuestros abogados especialistas pueden ayudarle a preparar un convenio extrajudicial en el cual se establece un justo régimen de visitas y convivencias en favor de menor.
¿Prefieres que te ayude un abogado?
¡Recuerda que tienes acceso a un servicio legal especializado sin costo!
Contacta con tus abogados en el
55 4777 5444
¿Qué ventajas tengo con este servicio?
¿Qué ventajas tengo con este servicio?
Asesoramiento ilimitado por abogados especializados que te ayudarán a resolver cualquier duda relacionada con la elaboración del testamento.
Redacción y revisión de documentación
Acceso presencial a red nacional de despachos
Negociación con la parte contraria